lunes, 26 de noviembre de 2012

BASURA (por el malvado Vellido Dolfos)



Entre el miserable nivel de las cadenas de televisión destaca, en el último lugar, las propiedad de Mediaset –especialmente Telecinco y Cuatro- donde se emite la basura más nauseabunda, sólo apta para un público borreguil y cateto, de encefalograma plano. La primera de ellas tuvo en su parrilla nocturna el espacio ‘La Noria’, que alcanzó las cotas más bajas de la degradación el día que emitieron una deleznable entrevista con el ‘Cuco’, el acusado del asesinato y de la ocultación del cadáver de la tristemente famosa Marta del Castillo, convertido en estrella televisiva y rebelde romántico.

Quienes la vieron como si tal cosa no tienen remedio y merecen algo similar en sus propias carnes. Pero, por fortuna, todavía existe gente decente en este país. Un bloguero llamado Pablo Herreros, escandalizado por el espectáculo, se propuso terminar con este engendro. Pedir a la masa sedienta de morbo apagar el interruptor era un gesto tan utópico como inútil, así que Herreros reclamó a los patrocinadores que financiaban el programa la retirada en señal de protesta, además del boicot de los consumidores a los que se mantuviesen en antena, esclavos de la audiencia.

La campaña tuvo un gran éxito, hasta el punto que muchas marcas –por propia voluntad y por dignidad, o presionados por la opinión pública- retiraron su dinero y ‘La Noria’ se fue por fin al garete, allá por 2009, siendo sustituido por un sucedáneo ‘light’ llamado ‘El gran debate’. 

Tres años después, ‘Telebasura’ exige a Herreros una indemnización de 3,7 millones de euros en los tribunales y tres años de cárcel por daños y perjuicios ocasionados por su campaña. Sobre los daños causados a la familia de Marta del Castillo no tienen nada que declarar. Bien podrían exigir los padres la demolición de Mediaset y cien latigazos para los autores del programa.

 La respuesta no se ha hecho esperar en Internet. Muchas personas abogan por boicotear todo producto que se anuncie en esos programas si no retiran la querella. Ahí les duele. La pela es la pela. Nosotros nos sumamos a esta protesta, aunque seamos una hormiguita en un desierto. Insignificante sí, pero nunca una más de la masa adormecida.

martes, 20 de noviembre de 2012

TIERRA TRÁGAME / GOOD LUCK OR BAD LUCK


En el Deporte no se puede cantar la victoria hasta el final.

jueves, 15 de noviembre de 2012

'CAMBIO' CLIMÁTICO

Interesante y breve opinión del periodista Manuel Morales do Val sobre el tan mencionado 'Cambio' Climático, con datos que quizá algunos no conozcan.

Trampas climáticas (pinchar el enlace)

miércoles, 14 de noviembre de 2012

jueves, 8 de noviembre de 2012

VERDAD Y MENTIRA

Que uno esté harto de esta dictadura partitocrática y politicamente correctísima que padecemos no significa que apoye las manifiestas y panderetaras del pasado 25 de septiembre. Chillar, insultar y desahogarse durante unas horas es un lujo para el cuál no dispongo de tiempo ni ganas. Ser el 'tonto útil' de delincuentes de extrema izquierda y anarquistas tampoco me entusiasma. 

Durante la catarsis de aquella tarde-noche, el pueblo -"que no se equivoca nunca", según las palabras de la docta alcaldesa Ana Botella- y los medios de comunicación encumbraron a un 'camarero-héroe' del Bar Prado a la altura de Agustina de Aragón, por su resistencia ante la policía represora y la casi suicida defensa de 'jóvenes manifestantes' que acudieron a 'protegerse' en su local de la violenta prolongación del PP y la derecha más franquista. 

El tal Alberto Casillas 'impidió' que la policía entrase en su local, con la fuerza que imprime la razón y la justicia. Poco tardó en pasearse por las cadenas nacionales, recibiendo las loas de los periodistas más intelectuales y preparados de nuestro país. 

Bien, pues Internet puede ser a veces un medio de imprescindible valor. En las siguientes imágenes podremos comprobar cuánto de cierto había en esta historia edulcorada. El vídeo no deja en buen lugar a este camarero con ínfulas de estrella y atracción fatal por los objetivos de las cámaras, a quien la policía incluso obliga a quedarse en el bar para no exponerlo a las decenas de objetos que lanzan aquellos pacíficos jóvenes que sólo iban al Congreso a manifestarse. ¡Cómo cambia la historia! 

Por ello, debemos coger la mayor parte de las informaciones de nuestros valorados medios de desinformación con pinzas. El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarse con ella de bruces. Lo mejor del episodio está a partir del minuto 3:50.
 

sábado, 3 de noviembre de 2012

JUANELE, EL PICHÓN EN LA MONTAÑA RUSA

A finales de los años ochenta, en la escuela de fútbol de Mareo, en Gijón, sólo se hablaba de un joven jugador. Juan Castaño Quirós 'Juanele' (1971) conocido como 'el pichón' por su endeble constitución. No fue obstáculo para alcanzar el primer equipo del Sporting, porque 'el Juanele' poseía el talento de los grandes. Pero también sufría un transtorno bipolar. Su carácter oscilaba entre la depresión y la euforia desmedida. A veces era un halcón, otras veces un cuervo. Genial o garrafal en sus vuelos sobre el césped. Cordial o huraño fuera, sin motivo aparente. En Gijón, Tenerife y Zaragoza fue intermitente. Con frecuencia, mal acompañado y aconsejado. Con frecuencia, enfrentado a sus técnicos, motivo por el cual apenas jugó con la selección o aspiró a un gran club. En 2002, su enfermedad era ya un castigo, agravada al dejar el fútbol en activo que le obligaba a una disciplina física. Reapareció en los medios en 2008, cuando una sobredosis de medicamentos lo puso a las puertas del más allá. Tres años después fue detenido por destrozar varios coches en un aparcamiento, inmerso en el abismo emocional por el divorcio de su mujer. El 'pichón de Roces' recibe hoy una pensión, reconocida su enfermedad, y mantiene la lucha por desplegar sus alas, lejos de otras aves rapaces.

Publicado en La Región (19-10-2009)