SIGUE SOÑANDO
Legend say that Polínexa, mother of Alexander the Great, she dreamed that her son had been fathered by Zeus. The birth coincided with the victory of her husband, Philip of Macedonia, in the horse race of the Games of 256 BC. In honor of this victory, Polínexa changed her name to Olympia. Her dream was fulfilled. Alexander was the Zeus of the then known world. An indefatigable conqueror. The sport is now as war and his figures the new myths of our era. Let's dream.
martes, 15 de septiembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
COLDPLAY EN BARCELONA: APOTEOSIS, ÉXTASIS Y FALTA DE WATIOS (por Festeiro)

Coldplay regresaba a un Estadio Olímpico abarrotado (63.000 personas más o menos, que las conté yo), y desde luego sus grandes éxitos son más contagiosos que la gripe A, pueden gustar más o menos, pero cuando tantas personas se ponen a corearlas... los pelos se te ponen como escarpias.
Con 20 minutos de retraso, comenzaron con “Life in technicolor” que sufrió unos lamentables e inesperados problemas de sonorización, que en mayor o menor medida continuaron durante prácticamente todo el concierto. Luego “Clocks”, “In my place”, “Cementeries of London”… la mítica y tan esperada “Viva la Vida”, que fue un “viva la Virgen” en toda regla con todo el mundo coreando el tan manido estribillo (oh, oh,oh, ohhhhhhohhhhhhh…. que se llegó a escuchar en todo el Camp Nou y hasta el mismísimo Guardiola tarareaba desde la grada, je je…). “Billie Jean” de Michael Jackson, con guitarra acústica a pelo y voz desnuda en un mini escenario situado en el centro del Estadio, todo un puntazo y un homenaje sentido.

En resumen y en definitiva, un vaivén de sensaciones lastrado por unos problemas de sonido que motivaron sonoras quejas y deslucieron en parte el concierto –y de los que Chris Martin se disculpó al final con admirable vergüenza torera-, aunque no lograron derribar el hecho de que este grupo es de los pocos “revienta estadios” que quedan actualmente, capaz de congregar un público tan variado e intergeneracional.
Eso sí… el siguiente que se oiga como se merece…

SETLIST:
1. Life In Technicolor
2. Violet Hill
3. Clocks
4. In My Place
5. Yellow
6. Glass of Water
7. Cemeteries of London
8. 42
9. Fix You
10. Strawberry Swing
11. God Put A Smile Upon Your Face
12. Talk
13. The Hardest Part( Chris Solo Piano )
14. Postcards From Far Away (Chris Solo Piano )
15. Viva La Vida
16. Lost!
17. Green Eyes
18. Rhyming Song
19. Death Will Never Conquer (Acoustic )
20. Billie Jean (Acoustic )
21. Viva La Vida (Remix Interlude)
22. Politik
23. Lovers In Japan
24. Death And All His Friends
25. Encore:
25. The Scientist
26. Life In Technicolor
27. The Escapist
martes, 8 de septiembre de 2009
WAYNE RAINEY, AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

jueves, 3 de septiembre de 2009
Ki Young Jeon vs Hidehiko Yoshida (1995)

Lo vemos en este combate, final del campeonato del mundo de 1995 del peso medio (-86 kg) en Japón, frente a otro extraordinario judoka, el japonés Hidehiko Yoshida -campeón olímpico en Barcelona 92, campeón mundial en 1999, subcampeón de Japón de todas la categorías en 1994 y, después de su retirada del judo, vencedor del combate contra la estrella de jiu-jitsu brasileño y Artes Marciales Mixtas, Royce Gracie, a quién estranguló con sode-guruma jime, en un épico combate de esa modalidad competitiva-.
Ki-Young Jeon, que ya le había ganado a Yoshida la final el campeonato del mundo de 1993 en Hamilton (Canada) vuelve a repetir la hazaña en casa del japonés, ofreciéndonos este vibrante combate.
viernes, 28 de agosto de 2009
VERANO DEL 2009




lunes, 17 de agosto de 2009
JOHN LOMU, UN ATLETA CASI PERFECTO

sábado, 8 de agosto de 2009
SUEÑOS (XVII): EL MORDISCO DE LA FRUSTRACIÓN
La frustración. Un descentrado y descuidado en su forma Tyson, se sintió impotente ante la preparación espartana de Holyfield y sus demoledores golpes. Quien iba destinado a ser la gran leyenda del ring de los noventa fue descalificado al instante. Después fue sancionado con una multa de tres millones de dólares y casi un año de inactividad. La cuesta abajo ya había comenzado unos años antes.
El perfil: Michael Gerard Tyson nació el 30 de junio de 1966 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos). En 1986 ganó su primer título mundial de Boxeo. Entre 1991 y 1996 fue encarcelado, acusado de violación. En 2005 se retiró de la competición.
Publicado en La Región (26-02-2007)
jueves, 6 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
EL HARAKIRI DE KOKICHI TSUBURAYA

sábado, 1 de agosto de 2009
ALGÚN DÍA TE VENGARÁS, LEO (por el malvado Vellido Dolfos)

El pasado mes de junio, Caye y su marido presentaron en sociedad a su hijo Leo. Resulta inconcebible que la ceremonia no vulnerase la Convención de Ginebra. Lean: Pedro Zerolo como maestro de ceremonias, recitando los Derechos del Niño; sintonía de David el Gnomo y Amaya Montero amenazando con entonar “te voy a cantar la canción más bonita del mundooooo...”. Droga dura, amigos. Cayetana, valiente y decidida, declaró: “Mi generación se ha educado sin el yugo de la Iglesia al cuello”. ¿A qué carallo viene esta gilipollez, entonces? Pensarán muchos. Pregúntenle a Einstein. Leo tendrá que esperar unos años para denunciar este maltrato infantil. Al menos se salvó de Amaya. Que no es poco.

Otra gilipollez interestelar:
“Y como todo acontecimiento histórico necesita de sus símbolos, les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta. La coincidencia en breve de dos liderazgos progresistas a ambos lados del Atlántico: la presidencia de Obama en Estados Unidos y la presidencia de Zapatero en la Unión Europea. (...) Dos políticas progresistas. Dos Liderazgos. Una visión del Mundo. Una esperanza para muchos seres humanos”.
(Leire Pajín, pixie e dixit. 3 de Junio de 2009).
En medio de la crisis económica, nuestros sesudos políticos europarlamentarios no han tenido mejor ocurrencia que subirse el sueldo. Como informaron sólo algunos medios en los últimos días, para este tipo de medidas no hizo falta un acalorado debate y sí hubo unanimidad, consenso y tolerancia. Sus señorías han considerado que 7.665,31 euros mensuales constituyen un sueldo ideal para no pasar aprietos a día 30. Añadan a esto las dietas por sesión de trabajo –aproximadamente 5.364 euros anuales- más 4.202 euros mensuales a mayores para gastos diversos; más 149 euros diarios si el político de turno viaja fuera de la Unión Europea, más 0,48 euros por kilómetro recorrido si utiliza coche –y no un Corsa, precisamente-. Como su número supera los 700 miembros, la broma del Parlamento Europeo genera unos gastos –declarados- de 1.530 millones de euros. Y lo que no sabremos. Un dineral que pagamos todos y todas con gran solidaridad y sostenibilidad ¡Viva la democracia!
En televisión, un programa propone un formato novedoso y de audiencia y todas las cadenas lo imitan de forma descarada. Pasó con los concursos, con las series de humor español, con las series de ficción, con los programas de cotilleo, con los de zapeo, con los grandes hermanos, con los magazines nocturnos de dudoso gusto, con los programas matutinos de dinero fácil a cambio de adivinar una palabra. Hace unos años “Callejeros” nos presentó la España real en la cual vivimos -la que Zapatero, Rajoy y los europarlamentarios de casi ocho mil euros mensuales de sueldo no parecen conocer- sin más necesidad que una cámara y muchas horas de pateo. La fórmula es hoy repetida hasta la saciedad por el resto de cadenas, lo cual denota la crisis de imaginación que sufre la pequeña pantalla. Mejor esto que “Crónicas Marcianas”, claro. Pero el panorama es desolador.
Por razones de difícil comprensión, asistimos a la caída en desgracia de la corbata, esa prenda que marca la diferencia entre la elegancia y el cutrerío. La inmensa legión de progres crónicos la han asociado al capitalista ladrón, al empresario explotador, al mafioso... Así que se la quitan, por el qué dirán. Un gran número de bustos parlantes, entre los presentadores de telediarios y políticos, estos exclusivamente durante el fin de semana, aplican la costumbre, acomplejada y paleta. Anquilosada en lo más rancio del siglo pasado. Pronto se impondrá el chándal como uniforme oficial. Por cierto, ¿se han percatado que ahora todos los presentadores conversan unos segundos con el colega de deportes, de buen rollito, en cada telediario? Que sí, les damos la razón. Algunos locutores es mejor que no vistan la corbata, porque las combinaciones finales hacen daño a la vista. Y nos los ponen de corbata a los telespectadores.
Ya ves, querido Leo, el terrible panorama que te espera.