
SIGUE SOÑANDO
Legend say that Polínexa, mother of Alexander the Great, she dreamed that her son had been fathered by Zeus. The birth coincided with the victory of her husband, Philip of Macedonia, in the horse race of the Games of 256 BC. In honor of this victory, Polínexa changed her name to Olympia. Her dream was fulfilled. Alexander was the Zeus of the then known world. An indefatigable conqueror. The sport is now as war and his figures the new myths of our era. Let's dream.
domingo, 23 de marzo de 2008
MARCEL CERDÁN, CORAZÓN DIVIDIDO

sábado, 22 de marzo de 2008
HÉROES COTIDIANOS
domingo, 16 de marzo de 2008
CINE Y BOXEO: Puños fuera (y II)
Ali (Alí, 2001)
Algo falla en la senblanza de Michael Mann sobre el grandísimo Cassius Clay-Muhammad Ali. Will Smith se preparó a conciencia para interpretar a este icono del deporte mundial. No era una mala elección porque el estilo histriónico de Smith y su buena condición física encajaban con las exigencias propias del papel (otra cosa es conseguir imitar al inimitable Ali por el ring) pero el resultado no convence plenamente. Las escenas de los combates -la narración termina en la mítica batalla en la Jungla contra Foreman- están bien realizadas pero falta algo en el ambiente. Se abarca su íntima relación con el radical Malcolm X, incluida su participación involuntaria en el ostracismo sufrido por el político, poco antes de su asesinato. Pero la sensación final no llena. Impera el desorden y la prisa en todos los temas que el director pretende tratar. Y esta sensación, curiosamente, me la han confirmado otros amantes del boxeo. Otra vez será.
Somebody up there likes me (Marcado por el odio, 1956)
Este sí que acierta. Tocado y hundido. Un jovencito Paul Newman encarna al legendario Rocky Graziano, púgil de origen italiano que llegó a ser campeón de los pesos medios, superando una durísima infancia en las calles neoyorquinas, la "educación" de un padre desastroso, el paso por la cárcel e incluso la diversas sanciones a las que fue sometido. El papel original estaba destinado a James Dean, pero su repentina muerte abrió el camino del estrellato a un Newman fortísimo, caótico, impulsivo y cándido a la vez; al nivel de Marlon Brando. La calidad del todo el elenco y la excelente dirección de Robert Wise obtuvieron como premio dos Oscars, fotografía y decorados. No olvido la primera vez que la ví. De niño, quizá un viernes o un sábado por la noche en La 2. Cuando eres pequeño todo impresiona más,así que conservo una imagen idealizada que debo contrastar en una próxima ocasión.
Fat city (Ciudad dorada, 1972)
Body and soul (Cuerpo y alma, 1947)
The harder they fall (Más dura será la caída, 1956)
Cinderella Man (El hombre cenicienta, 2005)

Joe and Max (Entre las cuerdas, 2002)
Parece mentira que los estudios de Hollywood se quejen de la escasez de imaginación de los guionistas y no recurran a la Historia, cuyos sucesos superan siempre con creces a la ficción. He aquí un

Trailer de la película.
sábado, 15 de marzo de 2008
ERES LO QUE COMES

viernes, 14 de marzo de 2008
LA ESTUPIDEZ HUMANA
miércoles, 12 de marzo de 2008
PAUL GASCOIGNE, HASTA LA ÚLTIMA GOTA

martes, 11 de marzo de 2008
SALVEMOS EUROVISIÓN (por el malvado Vellido Dolfos)


Sobre el 11-s habíamos escuchado muchas estupideces, sirva como ejemplo el investigador -de origen orensano, por cierto- Bruno Cardeñosa quien, quizá trastornado por la emoción de los aconteci

Rock in Río Madrid (¿en el Manzanares?). 200 mil metros cuadrados, 70 artistas, miles de personas, cientos de robos, peleas por doquier, cervezas volando por las barras, vomitonas y orines a cada paso, atascos kilométricos, el calor abrasador del asfalto madrileño... ¡Yo no vooooooy!
Mundial de Atletismo de pista cubierta en Valencia. Conocido cariñosamente como el Mundialito. Los de TVE nos ponen en "boxes" al sin par Amat Carceller. Con su pinta de leñador o presentador de Bricomanía, Amat mantiene su estilo crítico en sus breves entrevistas, como hizo en las últimas retransmisiones del Tour. Que si debes de mejorar la salida, que si no estás al nivel... un fenómeno regañando. En el Tour le entró en meta a un exhausto ciclista con algo así como "habéis tardado más de lo esperado en la escalada". "Pues súbela tú si te parece tan fácil", le espetó, cabreado, el entrevistado. Pobre Amat, el de la crítica constructiva.
Y en el motociclismo, también por TVE, de nuevo Ernest Riveras, uno de los que no se calla ni debajo del agua. Una auténtica locomotora. Su paso por el Tour fue traumático. A pie d

A Dani Pedrosa le van a conceder el premio Limón al deportista más avinagrado del año. N

domingo, 9 de marzo de 2008
SADE ADU, ELEGANTE SENSUALIDAD
En 1982 forma el grupo Sade (sin ninguna relación con el famoso Marqués) junto a Stuart Mathewman, Paul Spencer y Andrew Hale. Entre los cuatro crean un sonido característico, suave, cálido. A medio camino entre el jazz suave, la música cool y algo de pop. Ideal para los momentos de tranquilidad, para poner en el coche en largos viajes, o en el ordenador cuando la musa de la inspiración llega a altas horas de la madrugada. El paso del tiempo incluso ha mejorado sus trabajos.
El estilo y la elegancia natural de Sade se aprecia en sus cuidados conciertos, en sus vestidos, en la discreción y escasa aparición en los medios. Sus rasgos, su piel morena, sus labios carnosos y mirada dulce y serena sólo podían pertenecer a quien canta así. Sade vivió varios años en Madrid y sabemos que sus vecinos se levantaban en numerosas ocasiones escuchándola en el baño. No existe mejor forma para comenzar el día.
Varios temas de Sade (sin orden cronológico). Cherish the day, del álbum Love Deluxe (1992).
Kiss of Live, también de Love Deluxe (1992).
By your side, subtitulada y adaptada. La original pertenece a Lovers Rock (2000). La escuché así por primera vez en un maravilloso chiringuito de Ibiza, Sa Trinxa.
Paradise, pertenece a Stronger than pride (1988), pero durante un concierto de 1994.
Smooth Operator, el debut que la convirtió en éxito mundial. Está incluída en Diamond Life (1984) aquí interpretada en otro concierto reciente.
miércoles, 5 de marzo de 2008
AYRTON SENNA, EL HOMBRE QUE HABLABA CON DIOS

lunes, 3 de marzo de 2008
ELEGANCIA INNATA: ROGER FEDERER (IV)
Roger Federer (Basilea, 1981) es la elegancia raqueta en mano. El suizo, además de ser un extraordinario deportista y competidor -número Uno desde 2004, 12 títulos de Grand Slam y cercano ya a las 600 victorias en su carrera- es un ejemplo de comportamiento en la cancha. No recuerdo ningún gesto fuera de tono o alguna declaración descortés, y si ésta existiese sería la excepción que confirma la regla.
Federer nos engaña en cada partido. Por su estilo convierte al tenis en un deporte sencillo. Por sus expresiones comedidas parece que ganar a monstruos como mi muy apreciado Rafa Nadal o al pujante Novak Djokovic es algo cotidiano. Por su sutileza, economía, calidad y limpieza de movimientos da la sensación de que no se esfuerza más de lo necesario, que termina los partidos sin sudar. Él se sitúa en el fondo del campo y que corran los demás. Manda su derecha. No siente ni padece. No grita ni sonríe. No llora la derrota ni exalta la victoria.
Hijo de un chileno y de una sudafricana, Roger mantiene una relación con una ex tenista, Miroslava Vavrinec, su actual representante, con la misma discreción con la que entra y sale de la cancha. Un genial tenista del que podemos disfrutar en tiempo presente, aunque a veces sea a costa de derrotar a mi querido Nadal. ¡Qué maravilloso contraste en sus duelos! La elegancia y serenidad de la madurez contra la fuerza y la rebeldía de la juventud.
domingo, 2 de marzo de 2008
PARÁLISIS POR ANÁLISIS

Pero existe una cara opuesta a este singular estado de ánimo. Una cara oscura y negativa en la cual la creatividad es cohibida y prácticamente anulada por la presencia de un espectro que lo juzga todo. Ese espectro reside dentro de nosotros mismos y busca la perfección. Analiza todo hasta el último detalle y nos impide realizar cualquier cosa que no sea perfecta. Es ahí, cuando los procesos creativos se detienen. En ese momento tenemos la sensación de estar totalmente atascados y sufrimos los efectos de la cara opuesta de la libre creatividad.





Al preguntarle a Diego cómo lo hacía, su respuesta era siempre la misma -"me sale de forma natural, no pienso, si lo analizo me sale mal o no me sale"-. Considero que la ese

Publicado en la revista GYM entrenadores.